top of page

CONOCE LA ESTRUCTURA ACTUAL DE AEL

En los últimos 3 años la Asociación Española de Lacrosse (AEL) ha hecho grandes esfuerzos en sacar el mayor provecho de la pasión, trabajo y determinación de cada persona implicada en el crecimiento del lacrosse. Para hacerlo posible, se ha dotado a la propia organización no sólo de diversos programas para el desarrollo del deporte, sino de una estructura que es cada día más sólida.


Conscientes de que son muchas las personas que trabajan a diario para dar a conocer el lacrosse en España y hacerlo crecer, hoy te invitamos a conocer la estructura de AEL y descubrir de primera mano la implicación de cada miembro y su cometido.



La Junta Directiva de la Asociación está formada por voluntarios/as que lideran e impulsan todas las acciones que lleva a cabo AEL para el desarrollo y crecimiento del lacrosse.


Su labor es consultiva y resolutiva. La experiencia de Svante Borjesson (Presidente), Pablo Burguera (Vicepresidente), Jaime Albiol (Tesorero) y Luis Navas-Migueloa (Vocal) en distintas áreas de los sectores empresariales, asociativos, financieros, etc.; así como el conocimiento de años de práctica de 3 jugadores/as locales, hacen de esta Junta un órgano muy completo y competente a la hora de establecer el rumbo de la Asociación.


Tras la renuncia del anterior Vocal de Lacrosse Masculino, Nacho Farjas, a quien la Junta Directiva agradece enormemente su colaboración y apoyo al proyecto estos 3 últimos años, pronto se incorporará a la estructura el nuevo vocal que represente los intereses del lacrosse masculino. Mientras tanto, Beatriz de la Fuente (Vocal de Lacrosse Femenino y jugadora desde 2003) y Cristina Grijalba (Secretaria y jugadora desde 2007) aportan el conocimiento y la experiencia de años de vivencias, ensayos y errores del pasado para poder avanzar en base al aprendizaje y la historia del Lacrosse en España.



Siendo enlace entre la Junta Directiva y la estructura AEL, Cristina Grijalba trabaja también como Directora General. Para ella es clave aunar